Las aclaraciones…
En los contenidos se hacen referencias a grupos e iniciativas tanto de la Familia Marianista como de otros grupos de la Iglesia o de otras realidades. En ningún caso se pretende la crítica de ninguna de estas realidades propias o ajenas en nada de lo que aquí se dice. Si el contenido es interpretado de manera que ofenda a alguien, desde ya, ofrezco mis disculpas. En ningún caso es esa su intención. La principal clave que hemos de manejar es la unidad y la comunión de toda la Iglesia y no la confrontación o la descalificación. El objetivo de estos materiales es aprender de la experiencia de otros, tanto de las luces como de las sombras.
En cuanto a los derechos, la práctica totalidad del material que aparece en los vídeos tanto gráfico como sonoro está adquirido con licencia del banco de recursos de Adobe. Únicamente empleo algunos fragmentos de la serie The Chosen, del documental Amén, y algunos fragmentos específicos de vídeos de YouTube para hacer referencia a cosas muy concretas que, por su duración, por ser de dominio público y por ser para uso privado y no comercial, no violan la propiedad intelectual de los mismos.
y los agradecimientos
Esta herramienta es el resultado del apoyo y la colaboración de muchas personas a las que me gustaría agradecer aunque sea de manera general:
- En primer lugar a la Compañía de María y en especial, a cada uno de los miembros del Equipo Provincial que confiaron en mí y apostaron por que realizara este estudio dándome el tiempo, contexto y seguimiento necesarios para ello, además de las diferentes propuestas formativas con el ciclo formativo de CONFER, LiDE6 y otras formaciones puntuales de estos dos años.
- También a todos los jóvenes y mayores, más de 80 personas que, de una forma u otra, han compartido conmigo su testimonio y recorrido personal de fe, así como sus inquietudes, éxitos y fracasos en material de pastoral con jóvenes. Claramente ellos han sido el alimento de este trabajo y para mí la mayor riqueza de este proceso.
- A los autores que han trabajado la figura de Chaminade a lo largo de los años, investigando, recopilando y sintetizando su pensamiento y manera de proceder. En especial a Ignacio Otaño, sm, cuyo libro «Misión marianista. Proyecto misionero del Fundador» ha sido mi libro de referencia para citar nuestro carisma en los vídeos.
- A las demás ramas de la Familia Marianista, en concreto al Consejo Nacional de Familia Marianista que también ha mostrado en todo momento su apoyo y disposición a ponerme en contacto con miembros de Fraternidades Madrid, CEMI, Fraternidades Zaragoza y Religiosas Marianistas.
- A los Religiosos Marianistas que se han interesado a lo largo de estos dos años y se prestaron a colaborar en un encuentro piloto de acompañantes para presentar y trabajar estas claves.
- Y, por último, a todos los que acompañáis a jóvenes y emplearéis este recurso para promover el cambio. Sin vosotros, nada de esto habrá tenido sentido.